SCENES

Cada sección pretende ofrecer una visión general de las diversas escenas de la diplomacia oceánica que los etnógrafos observarán y analizarán en el curso de su investigación colectiva. Aquí encontrará los artículos relativos a cada lugar.

PABELLÓN

Estos espacios, que forman parte del programa oficial OOSC y UNOC, existen tanto en zonas de acceso restringido como abierto. El grupo de investigación está documentando cómo estas zonas privatizadas configuran el discurso y la representación.

©un_desa_dsdg

RELATED ARTICLES

ACTOS PARALELOS

Conferencias, talleres y actos no oficiales que giran en torno a la cumbre oficial de la UNOC. Aunque no forman parte del programa principal, estos eventos en las Zonas Azul y Verde proporcionan espacios vitales donde los actores participantes ejercen su influencia.

©Comms-Inc

RELATED ARTICLES

OOSC

El Congreso One Ocean Science incluye varias etapas más allá de los pabellones: sesiones plenarias, debates temáticos, presentaciones de carteles y asambleas generales. Nuestras observaciones nos ayudan a comprender la dinámica del intercambio científico y la creación de consenso.

©IISD_ENB_KiaraWorth

RELATED ARTICLES

PRENSA

Los espacios donde las partes interesadas elaboran narrativas públicas mediante declaraciones y sesiones informativas, así como las salas de producción donde se procesa la información antes de publicarla. Los etnógrafos siguen cómo se elabora el discurso sobre los océanos para su difusión pública.

©IISD_ENB_KiaraWorth

RELATED ARTICLES

EXPOSICIONES

Exposiciones e instalaciones fuera del programa oficial y distintas de los pabellones o actos paralelos. Nuestro equipo documenta estos espacios alternativos de intercambio de conocimientos que funcionan paralelamente a los procedimientos oficiales.

©expo_OCEAN

RELATED ARTICLES

EN LA CALLE

Los espacios públicos se convierten en teatros del compromiso durante la cumbre, desde manifestaciones a reuniones improvisadas. Veremos cómo la diplomacia oceánica traspasa las fronteras institucionales y se adentra en la vida cotidiana.

©IISD_ENB_KiaraWorth

RELATED ARTICLES

CUMBRE DE LA COALICIÓN PARA EL AUMENTO DE LOS OCÉANOS Y LA RESILIENCIA COSTERA

Análisis de los acontecimientos relacionados con la cumbre de esta coalición, examinando cómo se integran las estrategias de vulnerabilidad y adaptación costeras en marcos más amplios de diplomacia oceánica.

©cestrosi

RELATED ARTICLES

NEGOCIACIONES

El corazón palpitante de la cumbre de la UNOC, donde los diálogos formales tienen lugar en salas específicas y sesiones plenarias. También documentamos los importantes intercambios informales que tienen lugar en los pasillos y las zonas de transición, donde las reuniones no oficiales modifican las posiciones oficiales.

©IISD_ENB_KiaraWorth

RELATED ARTICLES

FORO SOBRE ECONOMÍA Y FINANZAZ AZULES

Cobertura de eventos en los que se proponen, debaten y establecen marcos económicos y mecanismos financieros para la gobernanza de los océanos, revelando la intersección de las fuerzas medioambientales y del mercado.


©BEFF

RELATED ARTICLES

EVENTOS PRIVADOS

Reuniones sólo con invitación, incluidas recepciones y cócteles, celebradas fuera del programa oficial. Nuestro trabajo de campo examina estos espacios exclusivos donde se forjan lazos y florece la diplomacia informal.

©Calouste_Gulbenkian_Fundacao

RELATED ARTICLES

ACTORES CIENTÍFICOS LOCALES

Un archivo de testimonios de científicos marinos presentados a través de cuñas radiofónicas y foros de debate, que aportan el conocimiento local a la conversación sobre la gobernanza mundial de los océanos.

©IISD_ENB_KiaraWorth

RELATED ARTICLES

Socios
Bandeau partenaires ODIPE: CNRS, GDR OMER, ENS-PSL, UBO, IMEV, Fondationd e France
© Proyecto de investigación ODIPE | Todos los derechos reservados | 2025